
Por Luis Martínez Alcántara
La Selección Mexicana Femenil inicia su actividad en 2025 participando en la Pinatar Cup, un torneo amistoso que se llevará a cabo en San Pedro del Pinatar, España, del 15 al 26 de febrero. Bajo la dirección de Pedro López, el equipo enfrentará a China Taipéi, Canadá y China, en lo que promete ser una serie de encuentros emocionantes y desafiantes.
El calendario de partidos para México en la Pinatar Cup es el siguiente: el 19 de febrero se medirán contra China Taipéi, el 22 de febrero enfrentarán a Canadá y cerrarán su participación el 25 de febrero contra China. Todos los encuentros se disputarán en el Pinatar Arena.
La convocatoria anunciada por Pedro López incluye a 23 jugadoras, de las cuales 22 militan en la Liga MX Femenil, representando a clubes como Rayadas, Tigres, América, Pachuca, Juárez y Tijuana. Destaca el regreso de Kenti Robles, defensa del Pachuca, quien no fue considerada en la última convocatoria de 2024. La única futbolista que juega en el extranjero es Reyna Reyes, del Portland Thorns de Estados Unidos.
Entre las porteras seleccionadas se encuentran Esthefanny Barreras (Pachuca), Blanca Félix (Guadalajara) e Itzel González (Tigres). La línea defensiva estará compuesta por jugadoras como Karol Bernal (Monterrey), Greta Espinoza (Tigres) y Annia Mejía (Juárez). En el mediocampo, destacan Alexia Delgado (Tigres) y Diana García (Monterrey), mientras que en la delantera figuran Christina Burkenroad (Monterrey) y Jacqueline Ovalle (Tigres).
La participación en la Pinatar Cup representa una oportunidad invaluable para que la Selección Mexicana Femenil afine su cohesión y ritmo de juego. Enfrentar a selecciones de distintos estilos y niveles permitirá al cuerpo técnico evaluar el desempeño del equipo y realizar los ajustes necesarios. Además, estos encuentros servirán para que las jugadoras ganen experiencia y confianza en el ámbito internacional, aspectos fundamentales para su desarrollo competitivo.
Tras concluir su participación en la Pinatar Cup, el equipo mexicano tiene programados dos partidos amistosos contra Jamaica en abril, que se llevarán a cabo en Estados Unidos. Estos encuentros forman parte de la estrategia de preparación de la selección de cara a las eliminatorias mundialistas y otros torneos oficiales.