julio 26, 2025
imgNota1010

Por Luis Martínez Alcántara 

Javier “Chicharito” Hernández publicó una disculpa pública reconociendo que sus comentarios podrían haber causado confusión o malestar, y afirmó que nunca fue su intención limitar, herir o dividir. Agradeció las críticas constructivas y reafirmó su compromiso de expresar sus ideas con mayor sensibilidad y responsabilidad en el futuro.

La Comisión de Género y Diversidad de la Federación Mexicana de Fútbol lo sancionó por primera vez por “violencia mediática”, imponiéndole una multa económica y una advertencia formal para evitar reincidir.

También Chivas aplicó una sanción interna acorde a sus normas, y patrocinadores como Puma se deslindaron públicamente de sus declaraciones.

Claudia Sheinbaum calificó sus ideas como “muy machistas” reconociendo su talento futbolístico pero señalando que “tiene mucho que aprender” respecto a igualdad de género. Recordó además que las mujeres pueden ser cualquier cosa y abogó por respeto y equidad.

Jugadoras del equipo Chivas Femenil, como Blanca Félix, Daniela Delgado, Jaqueline Rodríguez y Joselyn de la Rosa compartieron un mensaje de denuncia impulsado por activista Mariana Valle, criticando los estereotipos en torno al papel femenino que propagó Hernández. Su postura coincidió con la exigencia de más responsabilidad en el verbo de figuras públicas del deporte.

Chicharito atribuyó su nuevo enfoque a un proceso de autocrítica: afirmó que aprovechará esta “oportunidad para crecer” y convertirse en una versión más consciente y respetuosa de sí mismo, basándose en sus valores familiares y el aprendizaje personal. Su mensaje cerró con gratitud por quienes lo cuestionaron y acompañaron.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *