
FIFA apoya a la árbitra mexicana Katia Itzel García tras recibir amenazas
Por Redacción
La árbitra mexicana Katia Itzel García denunció públicamente haber recibido mensajes de odio y amenazas de muerte en redes sociales después de dirigir el partido de la Leagues Cup entre FC Cincinnati y Monterrey, que terminó 3-2 a favor del equipo estadounidense. Durante el encuentro, García validó un gol de Cincinnati que muchos aficionados regios consideraron polémico y, tras la derrota de su club, parte de la afición la responsabilizó por el resultado. La árbitra, quien ha dirigido partidos de la Liga MX, la Copa Oro y competiciones olímpicas, publicó capturas de los mensajes para evidenciar la violencia de género que persiste en el deporte y llamó a reflexionar: en México “10 mujeres y 91 personas son asesinadas cada día”, escribió; por ello pidió rechazar la violencia “en todos los espacios”.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, reaccionó con contundencia. A través de un comunicado, manifestó estar “consternado y entristecido” por los ataques contra García y subrayó que “sin árbitros no hay fútbol”. Infantino añadió que en el deporte “no hay lugar para el abuso, la discriminación ni la violencia” y ofreció apoyo a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y a García para que los responsables sean identificados y sancionados. En la misma línea, recordó que garantizar la seguridad de los oficiales de partido es esencial para proteger la integridad del juego.
La FMF respaldó la postura de la FIFA y anunció que acompañará a García en el proceso de denuncias ante las autoridades correspondientes. El organismo lamentó que la reacción desmedida de algunos aficionados se traduzca en amenazas, sobre todo hacia mujeres que se abren paso en un ámbito históricamente dominado por hombres. La Comisión de Arbitraje de la Liga MX también expresó solidaridad con su colegiada y reafirmó su compromiso de brindarles seguridad y apoyo a todos sus árbitros.
El caso de Katia Itzel García no es aislado; forma parte de un problema global de violencia contra árbitros y deportistas, exacerbado por la amplificación que ofrecen las redes sociales. Para especialistas, el respaldo público de la FIFA sienta un precedente importante en la lucha contra la violencia de género en el fútbol y envía un mensaje claro: las instituciones no serán indiferentes ante el acoso y la intimidación. Sin embargo, advierten que se necesita un trabajo coordinado entre federaciones, ligas, clubes y plataformas digitales para erradicar definitivamente el discurso de odio y asegurar que el deporte sea un espacio de respeto para todos.