
Por Monserrat Californias
El presidente francés Emmanuel Macron anunció que Francia reconocerá oficialmente al Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU en septiembre. Se convertirá así en la primera potencia occidental y único país del G7, en dar ese paso diplomático. El objetivo, afirmó, es impulsar una solución duradera e inclusiva en Medio Oriente.
Macron hizo público el anuncio mediante una carta dirigida al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas. En su mensaje subrayó que solo una Palestina desmilitarizada que reconozca la existencia de Israel garantiza una paz justa. También exigió el cese inmediato del conflicto en Gaza, la liberación de rehenes y ayuda humanitaria urgente.
La decisión desató críticas inmediatas del gobierno israelí. El primer ministro Benjamin Netanyahu condenó la medida y advirtió que sería un premio al terrorismo. El ministro de Defensa israelí calificó la iniciativa como un “rendirse al terror”, y llamó incluso a una posible anexión de Cisjordania como represalia.
Aunque Estados Unidos manifestó oposición a una declaración unilateral, Macron vinculó su anuncio con un impulso multilateral. Francia coorganiza una conferencia sobre una solución de dos Estados en la ONU, y la medida pretende crear una “dinámica colectiva” con otros países europeos que también evalúan reconocer a Palestina próximamente.
La Autoridad Palestina saludó la decisión como respaldo clave a su derecho a la autodeterminación y cumplimiento del derecho internacional. Líderes como Hussein al-Sheikh destacaron que esta postura representa el compromiso de Francia con una política equilibrada que busca estabilidad prolongada para ambas partes.